Llegamos el viernes a Foz de Iguazú después de un viaje en avión de poco más de una hora. La encargada de la pousada que contratamos nos recibió en el mismo aeropuerto para trasladarnos a nuestro primer destino: el Parque de las Aves. Éste es un centro de recuperación de aves en peligro de extinción. En un espacio que recuerda a Pantanal pudimos contemplar todo tipo de pajaritos de todos los colores imaginables, además de jacarés, serpientes, águilas, tucanes, mariposas y hasta arañas gigantes.
Tras este espectáculo fuimos a ver la parte brasileña de las Cataratas de Iguazú. El acceso al Parque se sitúa frente al hotel Tropical das Cataratas, un hotelazo de lujo con un coste mínimo de 300 dólares la noche. Una vez entras en el Parque haces una pequeña trilha a través de unas pasarelas metidas casi entre montañas. Poco a poco vas llegando a los miradores que te permiten contemplar las Cataratas desde varios puntos, hasta que llegas al punto final, el de mayor concentración de agua Las vistas son vertiginosas, pero impresionantes.
Tras la vuelta a la pousada, bastante mojadas, por cierto, decidimos visitar la Hidroeléctrica de Itaipú, la mayor del mudo en su categoría. Los viernes y sábados por la noche se monta un espectáculo de luz y sonido para ver la presa. Después de ver un vídeo presentación de unos 15 minutos iluminaron la presa y pudimos ver una bonita panorámica de esta gran obra de ingeniería.
Tras la vuelta a la pousada, bastante mojadas, por cierto, decidimos visitar la Hidroeléctrica de Itaipú, la mayor del mudo en su categoría. Los viernes y sábados por la noche se monta un espectáculo de luz y sonido para ver la presa. Después de ver un vídeo presentación de unos 15 minutos iluminaron la presa y pudimos ver una bonita panorámica de esta gran obra de ingeniería.
Terminas totalmente calado, por lo que después de este tour nos tomamos un descansito para cambiarnos y coger fuerzas. Una vez recuperadas, continuamos nuestro paseo, que duró hasta la tarde, y pudimos admirar las Cataratas desde todos los puntos posibles. El día fue supersoleado, lo que permitió también que viéramos el arco iris que se forma frente a las Cataratas.
Ya el domingo nos fuimos a Paraguay, más concretamente a Ciudad del Este. Es una ciudad conocida por el comercio de bebidas, perfumes, aparatos electrónicos y similares, exentas de impuestos hasta una cantidad. La verdad, había muchos turistas aprovechando los precios, que tampoco eran ninguna ganga, pero bueno.
Pues esto es todo lo que os puedo contar. Sólo me queda remitiros al espacio de las fotos, que, os recuerdo de nuevo, ha cambiado. Ahora están en Picasa (y se ven mucho mejor). El enlace es: http://picasaweb.google.es/issabelita1979
Un abrazo a todos y hasta la próxima.
1 comentario:
La verdad que tiene que ser impresionante. Las fotos chulísimas. Saludosss!!!
Adrián
Publicar un comentario